Buen dia!!!
Quiero compartir mi felicidad, pues en el dia de hoy celebramos los 8 años del grupo que con mucho gusto modero, junto con Lucy, la fundadora, Gisella, la otra moderadora y todas las participantes que dia a dia estan presentes.
SOLOCROCHET!!!!
Nuestra llama jamás se apagará, porque nuestro compromiso jamás se romperá.
Gracias por estar presente, y compartir durante todos estos años.
Gracias a Lucy que me da la oportunidad de moderar este grupo, de conocer tantas amigas y ayudarlas en lo que puedo.
Feliz aniversario y que celebremos muchos mas.
Que Dios me las bendiga a todas y les brinde mucha salud.
Las quiero
.
jueves, 23 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010

Decálogo de la tejedora
La mujer teje, protege, aloja en el útero - como en un tejido - el niño por venir.
La mujer teje, protege, aloja en el útero - como en un tejido - el niño por venir.
Araceli Otamendi
Directora Revista Archivos del Sur
1º) Cuando tengas algo que tejer, teje; cuando no, también. Teje siempre.
2º) No intentes inventar un punto o diseño de abrigo para esta temporada, llegará la próxima temporada y seguirás destejiendo y volviendo a tejer. Hazlo para la próxima temporada, en la cual sin duda se vera hermoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia.
3º) En ninguna circunstancia olvides el célebre díctum: "Nunca te quedará como a la modelo de la revista".
4º) Si en la revista dice que necesitas un kilo de lana, compra un kilo y medio. Nunca obedezcas ciegamente a las instrucciones, así podrás terminar tu prenda y te sobrará apenas un poco para un gorrito rayado.
5º) Aunque no lo parezca, tejer es un arte; ser tejedora es ser una artista, como el futbolista o la bailarina, para esta disciplina ejercítate de día y de noche.
6º) Aprovecha todas las desventajas como el insomnio, la depresión, o la espera en el dentista. Nada cambiará esas circunstancias pero por lo menos tendrás una prenda.
7º) No alardees del éxito y procúrate un buen fracaso de vez en cuando para que tus amigas no sufran.
8º) Fórmate un público inteligente, que se consigue más entre los niños y las ancianas. De esta manera no te faltarán ni la comprensión ni el estímulo, que emana de estas dos únicas fuentes.
9º) Cuando tengas dudas, teje y si la duda persiste, desteje. En esto estriba la única verdadera sabiduría que puede acompañar a una tejedora.
10º) Trata de tejer las prendas de manera que el que las use se vea delgado, elegante y a la moda. De vez en cuando procura que efectivamente lo sea.
lunes, 20 de septiembre de 2010

Este punto lo envio una amiga en una manta. Me gusto mucho, me ayudaron Miriam (que esta armando una mantita) y Gisella (que tiene en su blog el paso a paso e hizo una agarradera). Aqui esta en un cojin. Espero les guste. Hice el cuadro en tela y lo rellene. Luego le pegue el cuadro tejido dejando la ultima hilera para que se viera como terminacion.
viernes, 17 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
Saludos
Comienzo por mostrarles las dos mantitas que realice en estos dias para la bebe de una amiguita que nacera para octubre. Las instrucciones de estas las tome del Blog de mi amiga Gisella http://www.acrochet.com
Espero les gusten.
Comienzo por mostrarles las dos mantitas que realice en estos dias para la bebe de una amiguita que nacera para octubre. Las instrucciones de estas las tome del Blog de mi amiga Gisella http://www.acrochet.com
Espero les gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)